Ahora, más que nunca, es el momento de unir fuerzas y exigir soluciones a los problemas de nuestra comarca.

Cuando me preguntan sobre el colapso en nuestras carreteras, suelo RECORDAR que el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DEL SUR DE TENERIFE (CEST) lleva MÁS DE DOS DÉCADAS exigiendo la ampliación y MODERNIZACIÓN de nuestras INFRAESTRUCTURAS VIARIAS para adaptarlas al crecimiento y las necesidades REALES de nuestra comarca. Esta situación, que padecemos diariamente, no solo afecta a nuestra calidad de vida, sino que PROYECTA UNA IMAGEN PREOCUPANTE ANTE NUESTROS VISITANTES, quienes podrían considerar otros destinos sin estas problemáticas, poniendo en riesgo nuestra principal actividad económica.

SIN EMBARGO, la resignación no es una opción. Es el momento de UNIR FUERZAS y exigir, con más determinación que nunca, la ejecución inmediata de las obras de ampliación de nuestra autopista y la resolución de los MÚLTIPLES PUNTOS DE CONGESTIÓN que se han multiplicado en nuestras carreteras debido a una gestión deficiente. Los atascos CONSTANTES no solo impactan negativamente en nuestra economía, sino que también afectan a nuestra salud física y mental, generando un clima de crispación social que está deteriorando el tejido de nuestra comunidad.

Nos aproximamos al ecuador del mandato del actual gobierno, que se comprometió a solucionar el caos en la movilidad que padecemos. Es, por tanto, el momento IDÓNEO para realizar una evaluación RIGUROSA sobre la proximidad de estas soluciones prometidas o si, por el contrario, deberemos continuar esperando otras dos décadas más. El CEST mantendrá firme su posición de exigencia y vigilancia ante esta situación.

LA CRISIS ACTUAL, CARACTERIZADA POR el colapso PREVISTO en nuestras carreteras, la ACUCIANTE escasez de vivienda, las deficiencias en la gestión sanitaria y otras problemáticas, ha generado un COMPRENSIBLE malestar social. DESAFORTUNADAMENTE, ciertos grupos radicales han intentado INSTRUMENTALIZAR este descontento para DEMONIZAR nuestra industria turística, buscando recuperar una relevancia política perdida. Sin embargo, nuestra sociedad es plenamente consciente de que estas dificultades no son atribuibles al turismo – SECTOR QUE HA SIDO EL MAYOR MOTOR DE DESARROLLO EN LA HISTORIA DE CANARIAS – sino a una administración que no ha sabido anticipar y resolver estos desafíos de manera eficiente.

NO PERMITAMOS QUE NOS DISTRAIGAN CON DEBATES ESTÉRILES O CONFLICTOS IMPRODUCTIVOS. DEBEMOS CENTRAR NUESTROS ESFUERZOS EN EXIGIR SOLUCIONES CONCRETAS, recordando que el bienestar de las personas debe prevalecer sobre los intereses políticos y las luchas de poder. LA SITUACIÓN ACTUAL ESTÁ RELEGANDO A LA SOCIEDAD CIVIL A UN SEGUNDO PLANO, Y ES NUESTRA RESPONSABILIDAD REVERTIR ESTA TENDENCIA.

Ir al contenido